EducaTH

EducaTH: Condicionantes genéticos y ambientales del síndrome metabólico posttransplante hepático. Programa de intervención personalizada.

El síndrome metabólico (SM) es el pilar de patologías potencialmente graves, tales como la enfermedad cardiovascular (ECV), renal, enfermedad grasa hepática (EHGNA) o el cáncer. Este trastorno es especialmente preocupante en el trasplante hepático (TH) por el aumento creciente de cirrosis metabólica como indicación de TH y sobre todo por la elevadísima tasa de SM posttrasplante (40% al año). En la población no trasplantada, el control del peso mediante una dieta cardiosaludable es la mejor solución, pero suele fracasar por ausencia de apoyo multidisciplinar mantenido en el tiempo.

Este proyecto (estudio aleatorizado) pretende aplicar una estrategia multidisciplinar (participación de personal del ámbito médico, enfermería, fisioterapia, nutrición, psicología junto a asociación de pacientes, y colaboración ciudadana- Asociación enfermos y trasplantados hepáticos, chef cocina, empresa externa) personalizada que actúe sobre el estado general, funcional, nutricional y motivacional de los trasplantados (programa EducaTH) apoyado en una App (colaboración grupo de investigación -SABIEN) que paulatinamente permita una menor supervisión junto a mayor auto-gestión por parte del paciente.

Paralelamente, se estudiarán los condicionantes genéticos y epigenéticos asociados con obesidad/SM y comportamiento alimentario, el lipidoma y la respuesta celular inflamatoria. Finalmente se analizará el impacto de EducaTH (frente al seguimiento estándar) en el estado funcional, nutricional, motivacional, conductual y de calidad de vida, y el desarrollo de EHGNA en el injerto y riesgo CV.

Financiado/Subvencionado por:

  • Instituto de Salud Carlos III
  • El CIBER en su área temática de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) tiene como finalidad la promoción y protección de la salud por medio del fomento de la investigación.

Investigan:

También participan:

  • AETHCV – La asociación de enfermos y trasplantados hepáticos de la comunidad valenciana participa con información y apoyo.
  • El restaurante Villa Fusió participa con recomendaciones nutricionales y recetas.

 


Financiado por la Acción Estratégica en Salud del Instituto de Salud Carlos III - Ciber EHD

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies